El reciente anuncio de video de Gillette que muestra a un adolescente transgénero cuyo padre le enseña a afeitarse generó rumores en línea cuando celebridades, personas influyentes y usuarios de redes sociales publicaron comentarios sobre el lugar.
Gillette fue mencionada unas 108,000 veces en la semana desde que apareció el anuncio, estimulando casi 600,000 reacciones de acuerdo con la firma de análisis de redes sociales Talkwalker.
El sentimiento fue 59% positivo y 41% negativo, y la principal mención social provino de la comediante y presentadora de televisión Ellen DeGeneres. Su tweet de apoyo que decía: “Gillette, esto es increíble”, recibió 54.600 me gusta y acciones en un período de siete días.
Talkwalker encontró que Samson Bonkeabantu Brown, el adolescente canadiense que aparece en el lugar, recibió 34,800 compromisos y 1,400 menciones en redes sociales.
Insight de comunicación
Las marcas apuestan por su imagen cuando incluyen mensajes sociales más fuertes en sus campañas de marketing, y la reacción mayoritariamente positiva al anuncio de Gillette con temas transgénero indica que su apuesta está dando resultado con un salto en las reacciones y compromisos de las redes sociales.
Las campañas impulsadas por causas son a menudo bien recibidas por los consumidores más jóvenes, proporcionando un vínculo emocional que puede generar lealtad a largo plazo y distinguir a las marcas de los competidores.
Además, Gillette ha tenido éxito con campañas anteriores basadas en causas. A principios de este año, su esfuerzo “Creemos” apoyaba al movimiento #MeToo y abordaba la masculinidad tóxica. A pesar de algunas protestas en las redes sociales, a casi el 80% de los encuestados les gustó el anuncio, el 77% dijo que les daba esperanzas sobre el futuro, casi el 60% dijo que esperaban recordar el anuncio en varios meses y el 34% dijo que les hizo querer comprar Gillette, según una encuesta de Toluna Insights.