Los Influencers de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) usan su influencia para auxiliar a otros a establecer o mejorar sus programas de RSC. Sus esfuerzos contribuyen a mejorar procesos y cadenas de suministro, ayudando a individuos y empresas a hacer una diferencia positiva.
Los 100 influencers de responsabilidad social corporativa es una lista de líderes curada independientemente por Lucas Taylor (Universidad de Notre Dame MBA) de IndigoFingers LLC en nombre de Assent Compliance. Los nominados incluyen una amplia gama de personas influyentes, como figuras del sector corporativo, organismos gubernamentales, no gubernamentales, organizaciones, consultoras, grupos de medios y proveedores de servicios.
Variables para ser considerado dentro de los influencers de responsabilidad social
Muchos factores están incluidos en los criterios de puntuación de estos personajes que han construido su reputación a través de la responsabilidad.
Dentro de las variables que fueron tomadas en cuenta para el ranking de los 100 influencers de responsabilidad social empresarial (RSE) 2019, se incluyen:
- Nominaciones y votos públicos (más de 1,000).
- Factores de influencia en las redes sociales.
- Participación en grupos industriales.
- Publicaciones, citas de medios y participación.
- Tamaño de la organización.
- Posturas en las redes sociales.
- Tim Mohin
Top 10 de influencers de responsabilidad social
A continuación, te presentamos el Top 10 de los Influencers de RSE (o RSC).
- Dra. Sally Uren
- Kate Brandt
- Hannah Koep-Andrieu
- Colleen Vien
- Laura Chapman Rubbo
- Michael Brune
- Pamela Fierst-Walsh
- Lydia Hultquist
- Heather Henriksen
Al final de esta lista, también encontrarás el link directo al PDF con el ranking completo de los 100 Influencers de responsabilidad social corporativa.
# 1 Dra. Sally Uren
Como directora ejecutiva de Forum for the Future, la Dra. Sally Uren promueve el objetivo de facilitar un futuro sostenible a través de grandes cambios en los sistemas globales.
Actualmente participa directamente en varios proyectos, incluido Cotton 2040, una colaboración de múltiples grupos de interés, diseñada para acelerar la disponibilidad de algodón sostenible; y Tea 2030, un proyecto en la industria global de té que se centra en una serie de plataformas de innovación destinadas a ofrecer té sostenible.
La Dra. Uren también ayudó a iniciar Net Positive, una coalición de empresas que defiende la responsabilidad social empresarial (RSE), todos trabajando para definir la próxima ola de sostenibilidad corporativa.

# 2 Kate Brandt
Como Oficial de Sostenibilidad de Google, Kate Brandt es responsable de las iniciativas estratégicas de sostenibilidad de la compañía.
Anteriormente, se desempeñó como asesora principal en el Departamento de Energía de los EE. UU., donde desempeñó un papel clave en el establecimiento de la oficina y la ejecución del Plan de Acción Climática del presidente. También sirvió bajo el presidente Obama como la primera Directora de Sostenibilidad de la nación, promoviendo la sustentabilidad en todas las operaciones del gobierno federal, obteniendo de esta forma un puesto en la lista de los 100 influencers de responsabilidad social.

# 3 Hannah Koep-Andrieu
En su calidad de asesora de políticas en proyectos extractivos y sectoriales, Hannah Koep-Andrieu ha liderado varias iniciativas de RSE, incluidas las Directrices para empresas multinacionales y la Guía de debida diligencia de la OCDE para cadenas de suministro.

# 4 Colleen Vien
Timberland representa una larga trayectoria en RSC, Colleen Vien ha mantenido la antorcha cuando se trata de involucrar a su fuerza laboral en el voluntariado, disminuir su huella de carbono y hacer de la sostenibilidad una verdadera oportunidad de marca.
Con más de un millón de horas de servicio comunitario en todo el mundo, bajo el liderazgo de Vien, Timberland ha plantado casi 10 millones de árboles y desarrollado formas de poner materiales sostenibles en sus productos.

# 5 Laura Chapman Rubbo
Laura Chapman Rubbo quien también forma parte de los 100 influencers de responsabilidad social, lidera el desarrollo de políticas de derechos humanos, estándares laborales internacionales, gestión responsable de la cadena de suministro e integridad del producto en Walt Disney Company.
Entre sus muchas responsabilidades, realiza análisis de problemas y políticas y codirigió la creación de la política de derechos humanos de Disney.
También supervisa el Programa de inversión en la cadena de suministro de Disney para innovar en el monitoreo y la mejora de la proveeduría.

# 6 Michael Brune
Michael Brune es director ejecutivo del Sierra Club, la organización ambiental más grande e influyente de Estados Unidos. Bajo su liderazgo, Rainforest Action Network ha ganado más de una docena de compromisos ambientales clave de las corporaciones más grandes de Estados Unidos.
Durante su mandato como director ejecutivo del Sierra Club, la organización ha crecido a más de 3.5 millones de seguidores, y su campaña Beyond Coal ha sido reconocida como una de las más efectivas en la historia ambiental.

# 7 Pamela Fierst-Walsh
Sirviendo como Asesor Principal para el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Es una experta en políticas que regulan el conflicto con minerales críticos.
Tiene una amplia experiencia en los problemas que enfrentan los países del Cuerno de África. Pamela a menudo asesora a empresas del sector privado sobre las preocupaciones y obligaciones de la cadena de suministro en virtud de la legislación estadounidense.
Se graduó de la Facultad de Derecho Maurer de la Universidad de Indiana y del National War College de la Universidad de Defensa Nacional.

# 8 Lydia Hultquist
Con más de 20 años de experiencia en la cadena de suministro, Lydia Hultquist es experta en adquisiciones, gestión de materiales e implementación de nuevos programas, con un enfoque particular en el tráfico de personas.
Ella fundó el Silicon Valley Conflict Minerals and Human Trafficking Forum, y ha sido miembro del Comité desde 2017. Su lucha comprometida contra la trata de personas es lo que le ha ganado un puesto en la lista de los 100 influencers de responsabilidad social empresarial.

# 9 Tim Mohin
Como director ejecutivo de la Global Reporting Initiative (GRI), Tim Mohin lidera el esfuerzo para integrar la sostenibilidad en los procesos de toma de decisiones de las organizaciones de todo el mundo.
En el pasado, se desempeñó como Presidente de la Junta de la Alianza de Negocios Responsables (anteriormente, la Coalición de Ciudadanía de la Industria Electrónica) y fue miembro del comité directivo de la Iniciativa de Minerales Responsables (anteriormente, la Iniciativa de Abastecimiento Libre de Conflictos).

# 10 Heather Henriksen
En 2008, Heather Henriksen fue nombrada directora de sostenibilidad de la Universidad de Harvard y se le encargó liderar la iniciativa de cambio organizacional.
Henriksen dirige la Oficina de Sostenibilidad, que supervisa la implementación del Plan de Sostenibilidad integral de Harvard (creado conjuntamente con profesores y estudiantes en 2014), y el nuevo y ambicioso Plan de Acción Climática de la universidad.

Autores y factores de la lista de los 100 influencers de responsabilidad social corporativa
Lucas Taylor, MBA y LDT Consulting de la Universidad de Notre Dame, crearon forma independiente la Lista de los 100 influencers de responsabilidad social corporativa más importantes, en representación de Assent Compliance.
Esta lista se revisa anualmente, incluyendo nuevos líderes que trascienden, para reflejar el panorama regulatorio en evolución y reconocer los esfuerzos individuales para contribuir a las mejoras en las cadenas de suministro mundiales.
Si quieres descargar la lista completa de los 100 influencers de responsabilidad social más importante, visita el sitio de Assent Compliance.